Aunque en los últimos años se ha reducido el número de accidentes en el sector logístico, la cifra sigue siendo muy elevada. Sin embargo, en muchas ocasiones estos accidentes con carretillas elevadoras pueden ser prevenidos con una serie de medidas.
Estos accidentes acarrean grandes costes para las empresas. Costes económicos como los de reparación, sustitución de maquinaria, mercancía dañada, reparación de instalaciones o paro de la actividad. Pero el principal problema es el daño que pueden sufrir los trabajadores. Un daño a su salud con escenarios inadmisibles.
Errores más comunes
A continuación, te vamos a contar los principales errores que se cometen en los almacenes al manejar carretillas y que pueden derivar en accidentes. También te contamos maneras de prevenirlos.
Conductores sin formación adecuada
Poner una carretilla en manos de personal sin la correcta formación significa que estamos multiplicando las probabilidades de accidentes. Es importante que los operarios conozcan la maquinaria con la que trabajan y los riesgos que entraña.
Por eso, la mejor manera de prevenir los accidentes en los lugares de trabajo es una buena formación, como la que imparte Padilla Carretillas Elevadoras en sus cursos homologados, tanto para novatos que quieren sacase el carnet de carretillero como para profesionales con más experiencia que desean refrescar y ampliar sus conocimientos.
Golpes contra estanterías e infraestructuras
Los golpes a estanterías y demás estructuras de un almacén son uno de los accidentes más comunes en dichos lugares de trabajo. Su gravedad varía mucho y siempre es importante la prevención.
Para reducir los daños por este tipo de accidentes se pueden tomar medidas como protecciones metálicas en las estanterías, sistemas de detección de obstáculos, estabilizadores de carga o señalización para la circulación.
Manipulación inadecuada de cargas
Los errores en la manipulación de cargas pueden tener graves consecuencias. Sea por un simple despiste, falta de concentración, inexperiencia o las prisas, este tipo de accidentes suponen un riesgo para los trabajadores, así como una posible pérdida de la carga manipulada, con las consecuencias económicas que conlleva.
Una vez más, hay que prevenir. Además de la ya mencionada formación, existen elementos que se pueden incorporar a las carretillas (o que ya llevan en muchos casos) que reducen las consecuencias de estos accidentes.
Por ejemplo, rejas de carga en las horquillas para mantener la carga estable durante su manipulación y translación, o los tejadillos, para proteger al operario por encima.
Marcha adelante sin visibilidad
Lo ideal sería evitar la circulación hacia atrás. Pero en ocasiones las instalaciones y la tarea realizada nos lo hacen inevitable. Para favorecer la visibilidad y evitar accidentes, existen sistemas auxiliares de asistencia que pueden facilitarla en diferente medida.
Velocidad inadecuada y sin retención
Una de las principales causas de accidentes con carretillas elevadoras es la combinación de una falta de sistemas de retención y una velocidad inadecuada.
Por eso es necesario prevenir teniendo buenos sistema de retención, sean cinturón, puertas de cabina o de retención con enrejado. Existen, además, sistemas para la limitación de la velocidad de la maquinaria que pueden ser combinados con limitación de velocidad por zonas o sistemas auxiliares de asistencia a la conducción.
Falta de visión en cruces
Los accidentes con carretillas, incluidos choques entre ellas, suceden con más frecuencia en cruces o intersecciones, ya que la visibilidad no es la más adecuada.
Podemos prevenirlo instalando en los cruces espejos panorámicos o señalización visual de la aproximación de vehículos. También hay sistemas de aproximación de carretillas que indicará cuando dos, o más, carretillas se encuentran a una distancia de proximidad establecida.
Suelo e instalaciones en mal estado
Hay dos elementos claves que se deben tener en cuenta para evitar accidentes: el desorden y los pavimentos en mal estado.
El orden dentro de los espacios logísticos y productivos es básico, tanto para la prevención de accidentes, como para el aumento de la productividad.
El pavimento de las instalaciones suele ser un elemento olvidado en la gestión de un almacén. A veces, se antepone la estética a la funcionalidad, y otras ni siquiera se tiene en cuenta. Pero debemos pensar en ellos antes de elegir carretillas y sus complementos. De esta manera, podremos prevenir accidentes.
Como ves, son muchos los factores de riesgo en un almacén donde se usan carretillas elevadoras. La clave en la prevención es la adecuada formación de los trabajadores y el asesoramiento por parte de buenos profesiones para adaptar carretillas e instalaciones. Y en Carretillas Elevadoras Tenerife estamos para atenderte, asesorarte y resolver todas tus dudas.