El tener una buena gestión logística es clave para poder sacar el máximo provecho de un almacén dentro de cualquier entorno empresarial. Por ello, es necesario saber controlar debidamente el nivel de stock que la empresa posee. Es aquí donde surge el concepto de stock de seguridad, que en grandes rasgos se define como la cantidad adicional de inventario que una empresa mantiene más allá de su nivel normal planificado.
Pero ¿qué es exactamente? ¿para qué sirve? ¿cómo lo calculamos? En este artículo te lo contamos. Además, te mostramos algunas estrategias para optimizar tu stock de seguridad.
Qué es el stock de seguridad
Como mencionamos anteriormente, es un extra de producto que se reserva en el almacén para evitar el riesgo de escasez. Es decir, es una especie de garantía o seguro para que la empresa pueda satisfacer la demanda de los clientes. Este stock adicional puede cubrir posibles variaciones en la demanda del producto, retrasos en la entrega de proveedores, fluctuaciones en la producción o cualquier otra condición adversa o inesperada que pueda afectar a la cadena de suministro.
Esto es muy importante debido a que los problemas con el stock de seguridad implican no solo pérdidas económicas, sino también pérdidas de confianza por los clientes. Esto puede generar un incremento en los costes por transporte y una disminución de beneficios ligados a las compras. Del mismo modo, las compras urgentes retiran las ventajas económicas que vendrían dadas si hubiera ventas al por mayor o anticipadas.
Por lo tanto, tener un stock de seguridad es una gran ventaja con respecto a la competencia, tanto en términos económicos como de reputación. Influye en la imagen positiva de la empresa que tienen los clientes de ella, al verla como una empresa responsable, de calidad y competente.
Cómo calcularlo
El stock de seguridad es un concepto que para poder saber qué es y cómo mejorarlo, hay que saber ponerle cifras exactas. Por tanto, se realiza un cálculo detallado acerca del stock de seguridad, porque un mal cálculo puede derivar en un exceso de producto o en una escasez del mismo. De esa manera, el desempeño de la empresa se ve menguado y los costes de almacenamiento crecen notablemente.
Para evitar esas situaciones, el stock de seguridad se debe adaptar a la demanda del producto en cuestión y tener en cuenta otros aspectos como los tiempos de entrega. Así, se llega a la configuración de la siguiente fórmula: (Máximo Plazo de Entrega – Plazo Habitual de Entrega) x Demanda Media del Producto. Es cierto que hay distintas fórmulas, pero esta es una de las más extendidas en la actualidad.
Estrategias para optimizar el stock de seguridad
Los mercados muchas veces se encuentran en situaciones de inestabilidad, lo cual supone un reto para poder proporcionar un servicio de calidad en el sector logístico. Al usar la fórmula que hemos descrito antes, el nivel de producto que se debe tener es más fácil de conseguir. Sin embargo, es imprescindible poner en práctica una serie de medidas para conseguir ese nivel de producto o stock de seguridad necesarios:
- Mejorar los procesos en el almacén
El tratamiento de los materiales conlleva mucho tiempo y siempre es un proceso susceptible de agilizarse. Por tanto, recomendamos automatizar procesos, disponer de una flota siempre a punto con softwares de gestión, así como el uso del blockchain en el almacén. De esta forma, se consigue tener un control más detallado del stock.
- Analizar las tendencias
Con ese objetivo, tener un análisis de las tendencias del mercado y conocer su comportamiento a lo largo del año es sumamente importante. De ahí, que el análisis sirva a cualquier empresa del sector a planificar eficientemente su stock de seguridad.
No es mala idea el utilizar tecnologías emergentes como el blockchain, la inteligencia artificial, el big data o el machine learning. De hecho, conocer todas estas herramientas y el comportamiento del mercado, puede ayudar enormemente a la empresa a tomar decisiones pertinentes sobre su stock de seguridad.
- Mantener una comunicación fluida con los proveedores
Esto es esencial para conocer el comportamiento de la demanda y saber dónde puede haber incidencias en la cadena de suministros. Por ello, se debe mantener con los proveedores un intercambio frecuente de información abierto y ajustar el stock de seguridad acorde con dicha información.
Carretillas Elevadoras Tenerife, tu garantía de seguridad con maquinaria logística
En Carretillas Elevadoras Tenerife, nos dedicamos a proporcionarte soluciones integrales para tu gestión logística, incluido el stock de seguridad. Con años de experiencia en la industria y un profundo conocimiento de las necesidades locales, estamos listos para ofrecerte servicios de mantenimiento, reparación y venta de alta calidad.
Trabajamos con maquinaria de primera línea, incluyendo productos de la reconocida marca MB, que ofrecen prestaciones de alto nivel y una fiabilidad excepcional. Asimismo, nos preocupamos por la seguridad en el lugar de trabajo, por lo que promovemos el uso de luces destellantes y rotativas. Así, garantizamos la visibilidad y prevenimos accidentes en entornos logísticos.
Si quieres saber más, nuestro blog está repleto de contenido adicional sobre las últimas tendencias y tecnologías en logística. Estamos aquí para responder a todas tus preguntas y necesidades específicas, brindando un servicio personalizado y eficiente. No dudes en contactarnos para obtener más información.
En Carretillas Elevadoras Tenerife, nos comprometemos a garantizar tu satisfacción y seguridad en cada etapa del proceso.