Como ya adelantábamos hace unos meses en nuestro artículo sobre las tendencias de logística en 2023, la tecnología seguirá liderando el desarrollo del sector. Herramientas como Internet de las Cosas (IoT), blockchain, BigData o machine learning son ya una realidad, pero sin duda la tecnología que está revolucionando muchas industrias es la inteligencia artificial. Como era de esperar, también tendrá un papel protagonista en el sector logístico, ya que, gracias a la automatización de procesos, la inteligencia artificial puede revolucionar la eficiencia de las carretillas elevadoras. Sigue leyendo para descubrir los beneficios de la IA para las empresas.
Desde la predicción de la demanda hasta la mejora de la precisión en la cadena de suministro, esta tecnología está orientando al sector de la logística hacia una toma de decisiones basada en datos y, por tanto, hacia una gestión más eficiente y rentable.
Optimización de la gestión de almacenes
A través de la recopilación y el análisis de datos, la inteligencia artificial permite establecer patrones de comportamiento de los consumidores para así realizar una previsión más concreta de la demanda. De esta manera podremos optimizar la gestión del inventario para ajustarlo a las tendencias del mercado.
Además de lograr una mayor precisión en el stock, la inteligencia artificial permite la automatización de las carretillas elevadoras en el almacén. El análisis de datos en tiempo real hace posible una mejor organización de las tareas a asignar a las carretillas elevadoras, así como el diseño de rutas de entrega optimizado. De esta manera cada equipo está siempre en el lugar y el momento adecuados, minimizando los tiempos de inactividad y maximizando la productividad de la flota.
Seguridad en la manipulación de cargas
La seguridad es una de las mayores preocupaciones en cualquier sector industrial, y también en este punto la inteligencia artificial tiene un papel crucial para reducir los riesgos en la manipulación de cargas con carretillas elevadoras. Además de diseñar rutas seguras, mediante el uso de cámaras y sensores los sistemas de inteligencia artificial pueden detectar obstáculos y prevenir colisiones, alertando al operario ante situaciones de peligro. De esta forma se reduce significativamente el riesgo de daños personales y materiales, por lo que mejora la seguridad tanto para el operario como para los productos almacenados.
Funcionamiento óptimo de las carretillas elevadoras
Los sistemas de inteligencia artificial realizan un valioso mantenimiento predictivo, puesto que analizan los datos sobre el funcionamiento de la carretilla, identificando las señales de desgaste o las anomalías que pudieran convertirse en costosas averías o tiempos de inactividad. También analizan el consumo de energía de cada carretilla, información que, junto con el diseño de rutas optimizadas, permite reducir el consumo y mejorar la eficiencia energética, lo que supone un importante ahorro de costes.
En conclusión, la inteligencia artificial está transformando la industria logística gracias a que permite una gestión más precisa y rentable de la cadena de suministro, aumenta la seguridad en los almacenes y permite alargar la vida útil de la flota de carretillas elevadoras, por lo que sin lugar a dudas proporciona una importante ventaja competitiva a las empresas que implanten su uso.
Implanta la inteligencia artificial en tu superficie con Carretillas Elevadoras Tenerife
En Carretillas Elevadoras Tenerife te asesoramos y te ayudamos a llevar a cabo tu transformación digital adaptando tu superficie a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Ponemos además a tu disposición todo tipo de maquinaria de logística, como transpaletas manuales y eléctricas, apiladoras, carretillas retráctiles o recogepedidos, con tecnología punta que te ayudarán a optimizar los procesos en tu superficie.
Convierte la Inteligencia Artificial en tu mejor aliado con Carretillas Elevadoras Tenerife. Contacta con nosotros y te asesoramos.Final del formulario