Hemos dicho adiós a 2022, un año marcado por acontecimientos singulares –desabastecimiento en algunos productos de primera necesidad, huelgas, falta de vehículos…- y, sobre todo, por la implementación de la digitalización y automatización de procesos en la logística.
Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, y en 2023 seguirán siendo la mejor opción para un sector clave en el comercio actual. No te pierdas las cinco tendencias de logística para 2023 que ya están aquí.
Las cinco tendencias de logística en 2023
Automatización del almacén
Para seguir siendo competitivos la automatización de los almacenes será cada vez mayor puesto que juega un papel fundamental a la hora de evitar errores y ganar tiempo. Por ello sigue siendo una tendencia indiscutible.
Lo que empezó con softwares de gestión de almacén evoluciona ahora al uso de IoT (Internet de las Cosas) para optimizar la gestión de inventarios o el proceso de picking, entre otros. Incluso se empiezan a desarrollar los almacenes robotizados: instalaciones 100% automatizadas, que funcionan ininterrumpidamente de manera autónoma a través de tecnologías de robótica de última generación.
Tecnología para ofrecer un servicio de calidad
El crecimiento imparable de la demanda y la fuerte competitividad del sector obligan a las empresas de logística a ser cada vez más eficientes y flexibles. Por ello, anticiparse a la demanda es crucial para responder rápido a las necesidades de los clientes.
El uso de herramientas como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el machine learning permite detectar errores en las operaciones y realizar predicciones sobre la demanda, ofreciendo al cliente un servicio eficiente y de mayor calidad.
Transparencia en la cadena de suministros
La eficiencia en la gestión del almacén conlleva un alto grado de transparencia en la cadena de suministros. También en este punto la tecnología es la clave del éxito gracias al blockchain, que permite rastrear un producto desde su lugar de fabricación hasta la entrega al cliente final.
Esta trazabilidad garantiza el origen del producto, un aspecto fundamental en sectores como el farmacéutico, el alimentario o el de artículos de lujo.
Última milla
La eficiencia en las tareas de reparto en la última milla son claves para la satisfacción del cliente.
Por ello, en esta línea se están desarrollando varias herramientas: micro almacenes céntricos para dar respuesta a las entregas inmediatas, vehículos eléctricos para circular en el centro de las ciudades o la utilización de drones y robots para automatizar los repartos.
Son solo algunas de las tendencias de logística más punteras que asoman en 2023 y que veremos crecer en los próximos años.
Sostenibilidad
La conciencia medioambiental es una tendencia que empezó años atrás y en 2023 se consolida con fuerza. Las emisiones de CO2 de la industria logística suponen ya el 8% del total global.
Por ello será imprescindible seguir trabajando en iniciativas destinadas a reducir el impacto medioambiental del sector.
Soluciones como el optimizador de rutas, softwares de planificación de operaciones o los métodos de entrega eco friendly serán claves para minimizar el impacto del sector en el medio ambiente.
Ponte al día con las tendencias de logística de 2023 con MB Forklift Tenerife
Automatización, transparencia, eficacia, sostenibilidad…. En resumen, la tecnología seguirá siendo protagonista en 2023 para que las empresas de logística logren sus objetivos y caminen un paso por delante de la transformación digital de la sociedad.
En MB Forklift Tenerife te ayudamos a llevar a cabo tu transformación digital adaptando tu superficie a las nuevas tecnologías y tendencias. Para que sigas ofreciendo lo mejor a tus clientes y batiendo records en tiempos y rendimiento. Contacta con nosotros y realizaremos un estudio basándonos en tus necesidades. En MB Forklift te ofrecemos siempre las mejores soluciones.